jueves, 9 de septiembre de 2010

Un poco de Croacia... Dubrovnik, Split ,Sibenik y Pula




Hoy hablaré un poco de Croacia, pero no de lo que vi en un reportaje de "callejeros viajeros", donde se reflejaba que Croacia era toda una FIESTA diaria, al estilo de las fiestas guarras de Ibiza, sobre todo en la isla de Hvar...

No, solo comentaré pinceladas de las ciudades que visitamos más o menos.

Pula, tal vez la que menos me gustó, colocada en la península de Istria, es una ciudad que tiene el anfiteatro, y poco más. Su entorno está copado por los italianos, que han hecho de esta zona, su coto de caza, sí, es así. Ordas de moteros que campan a sus aires, por los campings de la zona, como en el pueblecito de Medulin. Verdaderamente, no me acabó de gustar, eso sí, pocos o ningún español a la vista.

Sibenik. Parada para dar un paseo, y para descubrir un pueblecito, o ciudad, depende de como lo veas, porque desde un lado es una ciudad, con sus casas, sus bloques altos, y su día a día, pero de pronto pasas una calle, y zas. Encuentras un casco antiguo, que es algo más que eso. Para perderse, para buscar entre las tiendas que hay en rincones, rincones que a pesar del calor reinante y de la humedad, en las sombras, y callejuelas se está divinamente. Vale la pena una paradita, y caminar, con aires de bucólico y como no, de romanticismo.

Split. Complicado hablar de Split. Tienes dos partes también, el problema, es que la parte turística, como en todos los lugares muy conocidos, está super poblada, y no acabas de disfrutar bien de la situación, del momento, aunque hay que reconocer que esta ciudad, es de noche cuando luces sus mejores galas, interesante, majestuosa. Hay momentos y lugares, en los que si cierras los ojos y te abstraes de donde estás, recuerdad al paseo marítimo de Barcelona, por la zona de Colón más o menos. Perderse también por las callejuelas, es todo un disfrute, aunque debo decir, que los locales para la noche que se recomiendan en las guías, están copados por borrachos, chavalines, y gentes que dejan mucho a perder, y poco a ganar. Es mejor caminar y descubrir por nosotros mismos.



Dubrovnik. Tema aparte. La verdad es que entiendo que Vueling haya puesto una línea de vuelo, que nos une con esa población. Hablaré antes de Cavtat, que es a la población a la que pertenece el aeropuerto que se utiliza en Dubrovnik. Pueblecito ubicado a 15 kilómetros de Dubrovnik, con playas, con nivel, y muy bonito, al estilo de pueblos de la Costa Brava. Sin estar masificado, vale la pena como centro de operaciones. Lo ideal, vuelo a Cavtat, apartamento allí mismo, y a menos de 15 minutos tienes Dubrovnik. Todo un acierto este pueblecito, que además en el paseo marítimo tiene todo lo que quieras, un restaurante bueno y carillo, una pizzeria económica pero para nada de mala calidad, y luego tres o cuatro bares con terraza para tomar un vinito, o las pivo (cervezas) como la Ojuska o la Karlovacko. En concreto hay uno que hablan un poco de español, creo que pone BAR de TAPAS que te tratan muy bien.


La ciudad de Dubrovnik. Tiene dos zonas muy separadas. Así como en otras ciudades, estás en una calle, y a un lado tienes el casco antiguo, y al otro, tienes el día a día, Dubrovnik no. Dubrovnik tiene una muralla que separa ambos lados de sus dos mundos, y como no, un foso, que en tiempos ha, debía servir de protección, ahora se utiliza para aparcamiento.

Esta ciudad es para vivirla en sus dos dimensiones, la nocturna, no tanto por su fiesta, que ya os adelanto que en Croacia hay poca, bueno, hay, pero está siempre ubicada en zonas hoteleras, y ya podéis imaginar, al estilo Lloret. Pero en los cascos antiguos, no hay grandes fiestas, pero sí que hay lugares en los que tomar copas, y que valen mucho la pena. En concreto, caminando descubrimos un rinconcito donde había dos o tres restaurantes, y gente que te atendía muy bien, y con gracia y esmero, difícil de encontrar en toda Croacia, debido a que el carácter de las personas, es un poco tosco, tal vez por que hace 10 años, estaban en guerra, o tal vez porque la frialdad se ubica en sus personalidades.

De noche, Dubrovnik es espectacular, pero oculta sus secretos, sus maravillas. Es como si de noche ofreciera una imagen de magnificiencia, de gran tamaño.

Y de día, es más detallista, más acogedora, diferente. Son sus contrastes. Recomendable el paseo por la muralla, se paga, pero vale la pena, además es una hora o dos de caminar, y posibilidad de hacer muy buenas fotos, vamos, que a los amantes de la fotografía, la muralla le da juego. En el interior de la muralla, pues callejuelas, rincones, tiendas, y tema, nada de helados aquí, porque por mucho calor que haga, no valen la pena, químicos, pena, porque en un lugar así, un buen helado podría conseguir milagros. Un poco demasiado tiendas, pero está bien, con algunos locales especializados en temas extraños, librerias antiguas, eso sí, al lado el típico bazar de souvenirs, y otro y otros... jajajaja...

Mi consejo. Fin de semana en Dubrovnik. Vuelo a Cavtat, en viernes. Visita el mismo viernes noche a Dubrovnik, buscar un sitio para cenar en algún rincón. Después el sábado mega pateada por la ciudad para verla y disfrutarla de día. Sábado tarde descanso en Cavtat, y cenar en este pueblecito, y de nuevo, y conociendo un poco más el terreno, volver a Dubrovnik para despedirse de la ciudad, con dos o tres copitas en diferentes locales nocturnos. Y el domingo, despertar en Cavtat, si la época del año lo permite, bañito en sus aguas, que ya os digo que son de piedras, no hay playas de arena en toda Croacia, y despedida y vuelta a casa.

Un tema, un éxito el tema de los apartamentos contratados por internet, no hubo problemas, algunos para localizarlos, porque allí las calles no están tan claras como aquí, pero una vez ubicados, siempre tuvimos respuestas afirmativas, y como no, habitaciones que no provocaron nada negativo en nosotros, al contrario, sorpresas agradables que siempre te acaban de alegrar el viaje.

En otro post, hablaré de la semana en el velero...

Jajajaja, hablo de apenas hace 15 días, y parece que hayan pasado años...

Besos y abrazos...

No hay comentarios: