
Es hora de un buen café, no sé todavía si un Ristretto o un Indriya... me voy a decantar por este último, su aroma es más intenso, pero también cuesta más de hacer, ves que su espesura presagia un café con cuerpo, denso, hasta duro de tomar cuando no apetece de verdad... pero así es la vida en muchos conceptos.
Hoy os voy a hablar de 5 mujeres, y qué mujeres !!!
Hace apenas unas horas, unos días, estrenaron su obra de teatro. No hablaré de ella todavía, no, hablaré de los proyectos de las personas, de como unos fundamentos y objetivos, hacen que se pueda batallar contra los problemas, y conseguir lo que se desea, de la mejor o peor manera, pero conseguirlo.
Hace meses, estas mujeres, en verdad no todas están desde el principio, pero las incluimos, se lanzaron en un objetivo, no sé bien bien como surgió el tema, sé que es histórico, que no es la primera vez que lo han hecho, pero después de muchos años, de vidas, de maternidad, de infinidad de cosas, se lanzaron a hacer una obra de teatro.
Fue un inicio diverso, o mejor dicho, disperso, apenas 2 directores en dos meses, por motivos distintos abandonaron un proyecto, que les gustaba, pero aspectos personales, truncaron el camino.
Los primeros momentos fueron complicados de manejar, se entremezclaron cosas que hoy en día son típicas, y tópicas, ya que estamos en crisis, pero a pesar de ello, no deja de ser doloroso cuando te ataca a lo cercano, los despidos. El paro, esa gran empresa que hoy tiene a la mayoría de los españoles entre sus filas, atacó a la línea de flotación del proyecto, bien torpedeada, desde puntos diferentes, en la piel de una de las actrices, y en el bastión y marido de otra...
Llegaron cambios, nueva actriz, y el más sorprendente. Una persona que se había quedado en el camino, también por motivos personales, ocupó la silla de la directora, cuando en el inicio había estado en el cartel de protagonistas y actrices.
A partir de ahí, llegó el punto de entrega. Total, miles de horas, y digo miles, porque lo sé, porque he dejado de tener a mi pareja cerca mío, por la obra, pero para mí era una inversión, una apuesta, en la que la debía acompañar. Horas largas, y cortas, largas cuando tocaba su turno para actuar, ya que la obra está basada en monólogos que hablan de sus vidas, pero no monólogos frios de un protagonista y punto, no, monólogos de interferencia con el entorno.
Esas horas daban sensaciones distintas. Días en los que el proyecto daba saltos estratosféricos, y días en los que el proyecto dejaba de casi existir.
No fuí nunca a los ensayos, en verdad, hasta la última semana, tuve prohibida la asistencia, y es que hasta ese momento, la obra tenía visos de ser un fracaso, a pesar del empeño de todas ellas por poder ensayar, pero las agendas en este mundo, es algo muy complicado de manejar, y si para una pareja es complicado, imaginad para 5 mujeres actrices, y una directora... casi imposible...
Los últimos días eran extraños. Yo buscaba la complicidad de unos nervios feacientes, nervios que estaba dispuesto a manejar, y a mitigar... pero no aparecían, mi pareja vivía su vida como si tal, cuando yo, en su piel, y en el momento que me había transmitido que estaba la obra... pues la verdad, me hubiera planteado dejarlo... jajajaa... pero no, lucharon, y así llegaron al ensayo general... apenas 3 o 4 horas antes del estreno...
Lo siguiente que recuerdo es el encuentro con los conocidos en la entrada del centre cívic donde ocurriría el evento... nervios había por todos los rincones, eramos amigos, pero también eramos partícipes del tema. No se sabe muy bien lo que va a suceder con el teatro amateur, y ese desconocimiento, hace que no sepas que esperar, por lo tanto, tampoco sabes como reaccionar.
Yo, por suerte, desde que estoy con Anabel, he podido ver mucho teatro, bueno, para mí es mucho, en un año y medio, casi 8 obras, de diversidad diferente, pero teatro. No soy un experto, pero sí que sé valorar lo complicado, lo sencillo, y poco más o menos.
Así, que ahí estoy yo. Dando tranquilidad, a un flan que se movía por todos los lados. Por suerte, las novias, jajajaja... porque eso parecían, las novias estaban escondidas, no sé muy bien qué harían en esos momentos. Las he llamado las novias, porque aquel momento, era como el previo a una boda, todo el mundo se mueve, pregunta, saluda, pregunta, se toma algo, pregunta... es así, pero ellas, las magníficas, están escondidas, sin enseñar ni su vestido, ni sus nervios... solo están listas para lucir en el momento idóneo.
Aparece la directora por la entrada del teatro. La miro a los ojos, y veo pánico... está tranquila, pero ya la he visto varias veces, y sé que no es lo que tiene dentro. Imagino que ha tenido que salir de entre las novias, para evitar dar toques de última hora, que lo único que consigue es eso, estropear más esos momentos, apretar los nervios, crear dudas... y ahí está... hablo con ella, pregunto por una cámara de vídeo... pero no me escucha, ni a mi, ni a nadie... tiene palabras comunes para todos, como esos jugadores de fútbol que antes de un gran partido, parece que estén preparando la excusas para la derrota... pero entera, eso sí, la ví entera...
Por fin estamos en el teatro, en una esquina en la que había unos papelitos para ocupar cada uno su asiento, porque en esa esquina, teníamos una función a realizar durante la obra... un pequeño momento de interficie...
Los comentarios se lanzan al aire, todo el mundo no sabae muy bien qué viene a ver... me preguntan por la obra, si sé algo del argumento, de la historia... solo sé que se llama...
AIXÒ NO ÉS VIDA !!!
traducido (Esto no es vida !!!)
Por fin se apagan las luces... un minuto y medio de silencio, suficiente para que las personas se ubiquen bien, apaguen poco a poco sus conversaciones, y que todo el mundo preste atención a la obra...
Por fin se levanta el telón...
... una hora y media después...
Mi sensación es muy extraña. Primera representación. Teatro Amateur. Lo mal que lo llevaban. Problemillas técnicos. Actrices jóvenes. Directora más aún. Meterlo todo en una batidora, y eso, a batir... qué podía salir ???
Éxito. Para mi lo fue. Y más sabiendo los condicionantes.
5 mujeres. 5 historias de sus vidas. La primera la depresiva. La segunda la ingénua. La tercera la presumida. La cuarta la super activa. La quinta la exigente y hasta borde.
No sé si es que cada una de ellas actua sobre su propia vida, o es que verdaderamente han conseguido "vivir" esa vida fictícia como propia. Es lo segundo, os lo puedo asegurar.
El ritmo es vivo. La obra pasa volando. Se acaba, y te da la sensación de querer más, de que no debe acabarse todavía. En ningún momento miré el reloj, ni el movil, ni nada, mi atención estaba robada, y eso es algo que me encanta. Y mira que tenía un compromiso muy importante después, reecuentro del 72, del que ya hablaré.
Gags buenos, chistes alegres, puntos de inteligencia, ironía, es para volver a verla y estar más atento, y ubicarte en el centro del teatro, para poder ver lo que mi cámara pudo captar en más de cien fotos. Rostros que en todo momento estaban luchando por actuar, por enseñar el capítulo o el momento de la vida que narraban.
Dinámica en el vestuario, ya que estuvieron obligadas a muchísimos cambios de ropa, debido a las multiples personalidades que ocuparon, haciendo de interficie en la historia que se estaba contando en ese momento. Me gustó, logrado, consiguiendo transmitir en cada momento lo que se deseaba, esa hermana poco lista, ese marido autoritario, o todo lo contrario, la madre marquesa, la hija desviada, no sé, mil puntos de vista en acompañamiento a la historia principal...
El diálogo, magnífico, a pesar de la mezcla de idiomas, jajajaja... castellano, catalán y hasta algo de francés, pero tranquilos, que se entiende todo fácil. Magnífico, porque vocalizaban perfectamente, el mensaje llegaba a todos y cada uno de los rincones.
La trama e historia. Conseguida, sin ser muy complicada, se consiguió lo que se buscaba, un punto de unión o conexión en vidas diferentes e impersonales... distintas... paralelas... pero que en un momento muy especial se cruzan. Bien llevado, con el ordén correcto. Y con desenlace, que eso es bueno, que no queden cosas abiertas, y si quedan, porque la actriz en su papel, lo deseó...
Para mí, y en conclusión, tengo que decir que me sentí desbordado, no lo esperaba, no es que esperara una obra de teatro de esas de nuestra juventud en el cole o el insti... no... fue una obra de verdad, con 5 mujeres entregadas en su papel, que por lo que luego pude hablar con la directora, motor de esta historia, se "salieron", ya que ni ella misma esperaba ese buen hacer... las culpó en sus primeras palabras, por haberla hecho pasar tan mal rato, ya que esperaba mil errores, y mil fallos, pero se encontró a personas que expresaron, que mostraron, que contaron, y que hasta arrancaron sonrisas una y otra vez...
Me gustó y mucho...
Felicito a todas ellas... no hago ningún punto y aparte... a todas, porque la obra la formaron ellas 5 y la directora...
Eso sí, cada uno tuvo su preferida en la obra, pero tal vez como dice la directora, porque cada uno se pudo ver en una de esas historias narradas, o tal vez, porque no esperaban sentirse parte de la obra... por lo tanto... objetivo cumplido.
Si se hacen más representaciones, que espero que sí, y que por cierto, no me pienso perder, estaré encantado de ir haciéndolas públicas...
Que tengáis un buen inicio de semana...
3 comentarios:
Hola a tod@s.
Felicidades por este relato. Creo que has plasmado fantasticamente lo que, yo por lo menos, siento despues de haber visto la obra.
Cierto es que mi opinion esta un "pelin" condicionada por mi amistad que me une a una de las co-protagonistas, pero creo q tu sabes y "nuestra" amiga tambien, que no me callo una cuando, las cosas no me gustan.. pero esta obra me ha gustado y mucho, aun no siendo en absoluto fan del teatro.
Tan solo animarlas a seguir exibiendo lo que llevan dentro y a ti por tu facilidad para expresar lo que se vivió el 18 de Junio de 2010... BRUUUUMMMMM!!!!... ya sabes....
Un abrazo
Seppe
Pues sí, Seppe, nos dieron una muy grata sorpresa, o tal vez es que en parte, menospreciamos al teatro amateur... pero ellas lo pusieron en su sitio... en lo más alto.
Celebro que estuvieras allí, y muy buena la foto... jajajaja...
Saludos...
Cáncer, me gusta lo que escribe siempre, pero me gusta mucho más, lo que escribe con el corazón.
Me entiende ?
Esa es mi opinión.
Publicar un comentario